¿Tienes la piel seca? ¿Sufres de piernas con grietas o de piel escamosa? Si es así, deberías probar y aplicar aceite de almendras durante un mes, verás por ti mismo los resultados en muy poco tiempo. No sólo te ayudará a hacer desaparecer las grietas y molestias, también te ayudará a la recuperación celular, eliminación de manchas, arrugas y muchos más.Se trata de un producto muy común, que tal vez hayas utilizado alguna vez, pero que no todos conocen su potencial.
¿Qué causa la piel seca?
La piel en su superficie suele estar cubierta de manera natural por un film hidrolipídico, formado por agua y lípidos. Actúa como defensa natural ante cualquier tipo de agresión, además de prevenir la pérdida de agua. En el momento que existe un desequilibrio entre el agua y los lípidos de la epidermis (la capa superior) esta pierde su función de barrera y es cuando se empiezan a sufrir molestias como: piel tensa, incómoda o rugosa. Esto a grandes rasgos y de forma simplificada podríamos decir que es la causa de la piel seca.Al contrario que la deshidratación, la piel muy seca o seca es de tipo crónica. Se atribuye su prominencia al factor genético, tal y como lo son el tener la piel grasa o mixta.Pero la piel seca también puede deberse a factores externos como el clima, las patologías cutáneas, enfermedades como la diabetes, carencias nutricionales o tratamientos médicos.
Piel seca o muy seca | Cómo repararla con aceite de almendras
El aceite de almendras es uno de los mejores remedios naturales que podrás encontrar para reparar la piel muy seca o piernas con grietas. Beneficios del aceite de almendra para la piel
- Contiene ácidos grasos que ayudan a la recuperación
- Mejora de la circulación al aplicarla con movimientos circulares
- Pose capacidad antiflmatoria
- Propiedades emolientes (es decir, es absorbida por la piel con facilidad)
- Reduce las arrugas
- Elimina las manchas
- Nos protege ante el sol
Aplicando el aceite de almendras sobre la piel seca durante un mes comenzarás a ver los siguientes cambios:
- Piel más hidratada, tersa y joven.
- Desaparición gradual de las grietas en la piel (según la piel y tiempo de las mismas)
- Mejora general del aspecto gracias a la vitamina E (es un antioxidante)
Consecuencias de la piel seca
Es en la capa superior de la piel, la epidermis, el lugar donde suelen aparecer las fisuras o escamas. Esto puede ocurrir en cualquier época del año, pero la más común es durante el invierno como consecuencia del frío, viento, sequedad en el ambiente o humedad.Pueden aparecer por todo el cuerpo, sin importar el lugar, pudiendo llegar a estar las grietas en las piernas, labios, dedos, manos, talones, nariz… Surge en las partes más expuestas a la humedad. Son inconfundibles, tienen un color rojizo, suelen producir dolor con el movimiento y a veces puede incluso llegar a sangrar.Síntomas de la piel seca o muy seca
- Decoloración: debido a los eczemas que pueden causar la pérdida de color en la piel.
- Infección: si la dejas sin tratamientos pueden conducir a una infección.
- Dermatitis: surge cuando se produce una erupción en la piel.
- Foliculitis: al tener extremadamente seca la piel hace que los folículos pilosos se inflamen produciendo la pérdida del cabello o cicatrices, en los casos en los que no se llega a tratar.
- Grietas: situadas en la primera capa de la piel, tal y como comentamos al principio.
¿Tienes grietas en las piernas o la piel escamosa? No olvides utilizar a diario el aceite de almendra entre uno o dos veces, según la sequedad.